BUENOS DÍAS. Por ANTONIO GARRIDO / “Ni el sexo, ni la edad, ni la confesión, ni el partido político, pueden justificar el silencio de las injusticias” (#BerthaPappenheim). Contundente frase de la feminista judía de nacionalidad austriaca, que alcanzó renombre como defensora de los derechos de la mujer y del niño, y que fue conocida con el seudónimo de #AnnaO., como el caso clínico con el que se le relaciona, y del que se hicieron eco en su #EstadoDeLaHisteria #Brener y #Freud. Llamamos la atención sobre su estricto sentido de la justicia, hasta el punto de reconocer que no hay absolutamente nada que pueda condicionarla, y menos el silencio y la complicidad a esta manera de obrar. “Ser bueno es fácil; lo difícil es ser justo”, dejó escrito el novelista francés #VíctorHugo, para enfatizar el valor de la justicia como actitud ante la vida. Por su parte el poeta #AmadoNervo lo apuntaría de otra manera: “Las almas superiores no tienen miedo más que de una cosa, de cometer una injusticia”. Hay que clamar contra las injusticias, denunciarlas y condenarlas, vengan de donde vengan, pues casi siempre causan daño a las personas y acarrean graves consecuencias…Por lo demás tal día como hoy, de 1940, nacía el escritor y novelista sudafricano nacionalizado australiano, #JohnMaxwellCoetzee, que en 2003 obtuvo el #PremioNobelDeLiteratura “por la brillantez a la hora de analizar la sociedad sudafricana”, según la Academia Sueca. Dos frases de este autor: “El destino reparte cartas y tú juegas la mano que te ha tocado. No gimoteas, no te quejas” y “Un libro debiera ser un hacha para romper el mar congelado en nuestro interior”…Igualmente en esta misma fecha, en 1944, venía al mundo la escritora afroamericana y feminista, #AliceWalker, que recibió el Premio #Pulitzer a la obra de ficción por la novela #ElColorPúrpura, en la que se basó la película del mismo nombre, dirigida por #StevenSpielberg. Dos frases de su autoría: “’Gracias’ es la mejor oración que alguien puede decir. Expresa suma gratitud, humildad, comprensión” y “No esperes nada. Vive austeramente de la sorpresa”…Una cita de #FiódorDostoyevski, el novelista ruso fallecido el 9 de febrero de 1881, autor de obras como #LosHermanosKaramázov, #ElIdiota, #CrimenYCastigo y #LosEndemoniados, entre otras, de quien rescato esta sentencia: “Cada día me parecía como un tesoro, como algo inapreciable. Empecé a darme cuenta de ello y entonces me acostaba lleno de alegría y me levantaba más feliz todavía”…Una expresión recogida del escritor #FScottFitzgerald en #ElGranGatsby: “Cuando sientas deseos de criticar a alguien, recuerda que no todo el mundo ha tenido las mismas oportunidades que tú tuviste”, que nos alerta de que criticar es fácil y las críticas no siempre tienen fundamento, por lo cual, antes de llevarlas a cabo hay que tener bien claros los motivos…Otro testimonio, ahora de #JKRowling en #ElPrisioneroDeAzkaban: “La felicidad se puede encontrar incluso en los tiempos más oscuros, solo si se recuerda encender la luz”…La cita final nos la presta hoy el novelista ruso #LeónTolstói: “No hay grandeza donde faltan la sencillez, la bondad y la verdad”.
Búsqueda
Últimas entradas
- “Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques, todo lo demás son relaciones públicas”
- Una mirada al Jaén de la transición, cuando la UJA era «pura utopía»
- “Mayo, más que cualquier otro mes del año, nos quiere hacer sentir vivos”
- El juego del Clavileño. Exégesis de esta famosa aventura de don Quijote y Sancho
- «El hombre es pobre no ya cuando carece de todo, sino cuando no trabaja»
Recomendados para ti
“Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques, todo lo demás son relaciones públicas”
adminmayo 3, 2025
“Mayo, más que cualquier otro mes del año, nos quiere hacer sentir vivos”
adminmayo 2, 2025
«El hombre es pobre no ya cuando carece de todo, sino cuando no trabaja»
adminmayo 1, 2025