BUENOS DÍAS. Por ANTONIO GARRIDO / ”Mi misión en la vida no es solo sobrevivir sino prosperar; hacerlo con cierta pasión, cierta compasión, algo de humor y un poco de estilo” (#MayaAngelou). Esta escritora estadounidense nos da hoy la receta para mantenernos activos, que viene muy bien en este momento en que nos puede perseguir la ansiedad y la depresión. Hay que levantarse y seguir al pie de la letra el consejo: pasión, compasión, buen humor y estilo. Vamos a apuntarnos…Además traemos al recuerdo el nacimiento tal día como hoy de #TomásMoro (1478) pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, muy conocido por su obra #Utopía, donde busca relatar la organización de una sociedad ideal. Suya es esta frase: “Dame un alma que no conozca el aburrimiento, los refunfuños, los suspiros y los lamentos y no permitas que me tome demasiado en serio esa cosa tan invasora que se llama ‘yo’”…También un 7 de febrero, pero de 1812, nacía el destacado escritor y novelista inglés #CharlesDickens, autor de obras como #OliverTwist, #DavidCopperfield o #GrandesEsperanzas. El también autor de #UnCuentoDeNavidad es uno de los más conocidos escritores de la literatura universal y el más sobresaliente de la era victoriana. Fue maestro del género narrativo, al que imprimió ciertas dosis de humor e ironía, practicando a la vez una aguda crítica social. Algunas de sus citas: “Nunca te fíes de la apariencia, sino de la evidencia. No existe mejor norma” y “Nadie que alivie los males de otros es inútil en este mundo”…Otro personaje al que rescatar, el escritor estadounidense #HarrySinclairLewis, #PremioNobelDeLiteratura en 1930, “por su vigorosa y plástica técnica puesta al servicio de la descripción, y por su habilidad en la construcción amena e inteligente de nuevos tipos y caracteres”. Autor de novelas como #Babbitt y #EsoNoPuedePasarAquí, sus obras constituyen una sátira de la burguesía y de sus inquietudes mercantiles y religiosas. Dos frases de este autor: “Acaso allí, si no lo sabían ya, no se enterarían nunca de que he cometido el pecado de querer pensar por mi cuenta” y “Hay dos insultos que ningún ser humano puede tolerar: la afirmación de que no tiene sentido del humor y la afirmación, doblemente impertinente, de que no ha conocido jamás el dolor”…Y por último un recuerdo para el escritor y periodista estadounidense #GayTalese, firma en #TheNewYorkTimes, conocido por el #dios del periodismo ya que junto a #TomWolfe definieron el #periodismo_literario, también conocido como #NuevoPeriodismo. Así se retrata en uno de sus trabajos: “Aprendí a escuchar con paciencia y cuidado y a no interrumpir nunca, ni siquiera cuando las personas se veían en grandes apuros para darse a entender, ya que en esos momentos de titubeo y vaguedad la gente suele ser muy reveladora: lo que vacilan en contar puede ser muy dicente”…Como final esta cita de #GarcíaLorca: “Hay cosas encerradas dentro de los muros que, si salieran de pronto a la calle y gritaran, llenarían el mundo».
Búsqueda
Últimas entradas
- “Mayo, más que cualquier otro mes del año, nos quiere hacer sentir vivos”
- El juego del Clavileño. Exégesis de esta famosa aventura de don Quijote y Sancho
- «El hombre es pobre no ya cuando carece de todo, sino cuando no trabaja»
- ¿Qué se sabe del apagón?, Jaén esta a la cola en infraestructuras eléctricas… y el Ayuntamiento dice “sí” al alivio económico de Hacienda
- «Si he logrado ver más lejos es porque he subido a hombros de gigantes»
Recomendados para ti
“Mayo, más que cualquier otro mes del año, nos quiere hacer sentir vivos”
adminmayo 2, 2025
«El hombre es pobre no ya cuando carece de todo, sino cuando no trabaja»
adminmayo 1, 2025
«Si he logrado ver más lejos es porque he subido a hombros de gigantes»
adminabril 30, 2025