Skip to main content

Por ANTONIO GARRIDO / Es verdad que todo depende del color del cristal con que se mire. En estos días se ha celebrado, y la información llega por medio de Jaén Merece Más, un encuentro para el seguimiento del pacto de gobierno entre PSOE y el partido provincialista, donde los “merece” estaban en mayoría, casi toda la plana mayor en tanto que la representación socialista era minoritaria, eso sí, presidida por el omnipresente Juan Latorre, acompañando al alcalde, Julio Millán. La valoración que de este cónclave, nunca mejor dicho en estos momentos, hace Jaén Merece Más, es bastante generosa, qué remedio, porque han pasado cuatro meses desde la moción de censura y aunque hay mucho trabajo en este tiempo, por parte de los concejales de ambos partidos, negarlo no sería un acto de justicia, también es verdad que los comunicados se adoban con mucha literatura y con los resultados que parecen más visibles existe como un totum revolutum donde se mezclan churras con merinas, a modo de ejemplo aparece como un logro y además como si estuviera a punto de aprobarse por la Junta de Andalucía, el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), del que conviene dejar claro que lo firmado por el equipo redactor, el gabinete García de los Reyes, de Granada, que merece todo el crédito del mundo, por su dilatada experiencia y resultados en otras grandes ciudades, tiene de margen hasta principios de 2027, en las vísperas de las elecciones municipales, es decir, le falta tarea y seguramente no se lo están poniendo fácil si cada día aparece por sorpresa un nuevo proyecto, que a veces se quedan en meras fantasías políticas, pero que a la postre dificultan la evolución de un trabajo serio en el que los autores, entre ellos mi admirado Juan Carlos García de los Reyes, se proponen concebir un modelo de ciudad para el siglo XXI y lo que viene detrás. Déjenlos trabajar, y no me refiero solo al equipo de gobierno, también a la oposición del PP, que sigue erre que erre poniendo palos en las ruedas tratando de convencer de que el PGOM, que se firmó bajo el mandato PP-JM+ va con retraso, etc., nada más lejos de la realidad.

Lo que quiero decir y digo es que en el balance de estos cuatro meses, al margen de la conclusión a la que han llegado los dos partidos gobernantes, porque el comunicado público de JM+ entiendo que responderá solo en parte a lo que se hayan dicho a la cara, no es ni lo que con tanto optimismo se predica desde quienes han asumido la responsabilidad de sacar adelante la gestión, pero desde luego tampoco se observa que esto sea poco menos que el apocalipsis como reiteradamente trata de demostrar el PP, que aún no ha asumido el papel de oposición, empezando por Agustín González. Unos y otros se pasan todo el día entre fotos y vídeos, supongo que para demostrar que “están”, muy pocos se salvan de la moda, y creo que les falta tiempo para sentarse a analizar con la máxima objetividad el panorama. Se ven algunas luces al final del túnel, pero no es menos cierto que JM+ se obceca en ver más luminarias de las que realmente existen. Ahora esta fuerza política que tiene mucha prisa por aparecer puesto que sabe que el tiempo es oro, tanto que una de sus pretensiones es expandirse por la provincia, poder llegar a arañar escaño en las autonómicas, para lo cual cuenta con un peón de brega como es Bartolomé Cruz, al que ha hecho vicepresidente, que me parece que hace un buen tándem con Manuel Barrionuevo, uno de los ideólogos de los acuerdos, entre ellos con el PSOE para el Ayuntamiento, vía el ínclito diputado adjunto de Santos Cerdán, el ilustre bedmareño Juan Francisco Serrano. Jaén Merece Más se jacta de haber sido la punta de lanza, así lo describen también algunos periódicos nacionales, y ya figura en su haber, para la decisión del Ministerio de Hacienda de beneficiar a un total de 85 ayuntamientos de España, algunos de ellos de la propia provincia, que tienen serios problemas financieros, nada comparable con Jaén que lideramos también ese ranking.

Por supuesto que cualquier medida de alivio para el Ayuntamiento de Jaén, aunque sea para ir tapando el agujero de alcaldes irresponsables y manirrotos, que se fueron de rositas, y trato de repetirlo cada vez que puedo para que se vea la indignidad que supone y de qué manera esa deplorable actitud recae sobre nosotros, los ciudadanos, que somos meros convidados de piedra, pero leo en un periódico valenciano, de una ciudad grande como es Gandía, que se beneficiará de la misma forma que Jaén, lo llama «efecto Jaén», que su deuda, que es de 257 millones, menos de la mitad que la nuestra, que venían pagando a razón de cinco millones por año para terminar de devolverla en 2050, ahora, por obra y gracia del Ministerio de la señora Montero, y parece que por la gestión de Jaén Merece Más que lo ha puesto como determinante al PSOE, se rebajan casi a la mitad las cuotas anuales de modo que el plazo para terminar de pagar concluirá con suerte, si no hay nuevas prórrogas, en 2070. Es lo que solemos conocer como pan para hoy y hambre para mañana, por tanto sí al alivio porque resuelve el problema inmediato, de ahora, pero se le transfiere a futuros gobiernos de España, a futuros equipos municipales, y naturalmente y esto es lo que más duele porque siempre pagan los mismos las consecuencias, los propios ciudadanos de Jaén. Por cierto, ya se acabó la campaña de la “quita de la deuda” con la que los populares asustaron al personal, eso no se sustentaba en el sentido común, de modo que si hay iniciativas para rebajar deuda tendrán que seguir echando a volar la imaginación, no sé si al alcalde se le ha quitado la gana de vender patrimonio municipal o no, incluido el edificio municipal, pero esa aventura como mínimo es bastante peligrosa y tal vez con severas consecuencias electorales. O no, porque la ciudadanía es soberana y se sorprenderían de algunos estados de opinión. Hace cincuenta años se cargaron el Cervantes con nuestra indolencia, quiero decir que hay antecedentes.

En Gandía han conveniado hasta 2070, en Jaén creía haber entendido que se quedaban algo más cortos, en 2060, sea como fuere, a costa de lidiar un asunto que quema le pasamos la responsabilidad a los que vengan, incluidas las nuevas generaciones de jienenses, nuestros nietos y bisnietos en el mejor de los casos. Ya digo que puedo entenderlo, pero es muy fuerte asumir que la pésima gestión heredada de unos a otros y en la que cada vez hay menos políticos que salgan indemnes, castiga a Jaén muchísimo tiempo, aunque espero que al menos, eso es lo que tratan de vender como favorable, no sea incompatible del todo con asumir proyectos, hacer presupuestos y dejar que el Ayuntamiento funcione, aunque sea lastrado. A esto es a lo que se le llama alivio económico, y los políticos locales, locos de contentos. Los ciudadanos, al menos los que yo conozco, un poco menos, y creo que sobra ya cualquier comentario.

Del comunicado de Jaén Merece Más, donde pácticamente da crédito a todo lo comprometido por el Gobierno, aunque en el mejor de los casos pasarán legislaturas sin que veamos los resultados, solo hay una frase que debe entenderse como un aviso, y es al decir que “se incide en la necesidad de acelerar los ritmos  e ir a más”, que lo pone en negrita para que se perciba bien. Lo demás de las infraestructuras ferroviarias y cuanto depende del Ministerio de Transportes, la intermodal no puede ser de hoy para mañana porque hay mucho que tramitar, y en cuanto a la decisión sobre el lugar entiendo a los vecinos del Bulevar pero en mi cabeza no entra más que una fórmula, en la actual estación pero soterrada, llevarse la intermodal a Vaciacostales, aunque sea con el pretexto de hacer rentable el tranvía, me parece fuera de lugar, no podemos estar obsesionados con proyectos que incluyan sacar la ciudad fuera, más que nada por el perjuicio que se acarrea a la gente. Desde los pueblos se preferirá venir en coche antes que utilizar el transporte público porque es más tiempo. ¿Qué se lograría de esta manera?, seguir colapsando el centro, al que por cierto hay que seguir buscando fórmulas imaginativas en ese modelo de ciudad para que el tráfico con el impresionante parque de vehículos ya insoportable no se nos vaya de las manos. Y lo del bypass y los trenes convencionales, etc., hay todavía ilusos que creen que esto es algo de hoy para mañana y deben recordar las celebradas frases de dirigentes socialistas, el AVE no se compra en un supermercado. Señores de Jaén Merece Más, sé que les mueve el deseo, y además urgente porque el tiempo apremia, de que esta ciudad avance, pero eso no está en el ADN de la política ni de los gobiernos que jamás tuvieron a Jaén como prioridad. Desciendan de la nube, pisen suelo.

Dicho esto y como no quiero aguar ninguna fiesta me parece bien, es más, creo que están obligados a hacerlo, en exigir a todas las administraciones, ser el martillo pilón que casi nunca tuvimos y reivindicar hasta al lucero del alba. Veo con frecuencia en redes que los “merece” no pasan desapercibidos, tienen muchos seguidores, pero también detractores, que suelen coincidir con muchos palmeros de la política tradicional a los que siempre les ha dado igual lo que hayan hecho “sus” partidos, sean militantes o simpatizantes, esos son los grandes enemigos a los que hay que sumar quienes en su día se vieron defraudados al convertirse Jaén Merece Más en un partido político. Siempre fui reacio porque una plataforma ciudadana como lo fue en su día es un potente agente movilizador que es capaz de lograr simpatías de todo el universo ciudadano. Ahora se nota la ausencia de un movimiento de esas características, transversal y plural, que en su momento hizo muchas conquistas que se le deben reconocer. La política activa ya es otra cosa, requiere acuerdos y desacuerdos, y hay que sentarse incluso con quienes le negaron el pan y la sal, y me refiero a los dos partidos con los que en etapas diferentes ha formado gobierno. Lo que como jienense sí le agradezco a los “merece”, lo digo así para resumir, es que, se reconozca o no, porque algunos son tan suyos que no son capaces de ver la evidencia, Jaén Merece Más ha puesto a trabajar a los dos partidos mayoritarios que han gobernado la ciudad y España, al PP y al PSOE, cuestión diferente es que los gobiernos a los que apoyan esos partidos en Andalucía y en España son mudos, ciegos y sordos en su trato a Jaén, lo fueron siempre, aunque ahora traten, por razón de intereses meramente políticos, de hacernos ver que ya es la hora o el momento de Jaén, cada uno le pone un título, pero en el fondo es tratar de justificarse, ni ellos mismos se lo creen.

Ayer leía una noticia según la cual el TSJA, con sede en Granada, dice, y además lo lleva reiterando su presidente, el jienense Lorenzo del Río la tira de años, “seguir a la espera de la Ciudad de la Justicia en Jaén”. Nosotros también, ya casi hemos perdido la esperanza. Y el mismo Jaén Merece Más, que es una fuente continua de denuncias, aunque ahora, digo yo que será por lealtad mal entendida, le arrea más a la Junta que a Madrid, nos recuerda una verdad como la catedral, que somos la provincia andaluza con menos médicos por habitante. Es molesto este aviso permanente a navegantes, pero a los que únicamente nos preocupa y nos interesa Jaén jamás discutiremos esta necesaria insistencia. De todos modos ya les digo que el Gobierno de Madrid se tomará su tiempo y no queda demasiado hasta unas próximas elecciones, menos aún si hubiera adelanto, y lo mismo se puede decir de la Junta, tanto si se cumple el calendario como si no ya estamos en la cuenta atrás.

Me voy al principio, y es que sí hay algo que uno percibe desde fuera aunque ignoro, porque tampoco hablo mucho con los protagonistas, pero dicen que la cara es el espejo del alma, que en este momento, con el actual equipo de gobierno, al contrario de lo que sucedía con el anterior, continúa percibiéndose una sensación de estabilidad, coordinación y armonía, no sé si goza de buena salud o lo que existe en realidad es una acrisolada mala salud de hierro. Supongo que no todo será del color de rosa, pero sobre todo el alcalde es muy escrupuloso con los acuerdos como lo fue en su momento con María Orozco en Ciudadanos, en tanto que Agustín González con quien únicamente parece que encontró la horma de su zapato fue con el desapararecido Manuel Carlos Vallejo. Un gobierno que vaya a una y con el liderazgo del alcalde que no se salta el compromiso de ninguna de las maneras, hace todo más fácil. ¿Esto va a durar hasta el final? Incógnita, porque cuando se acerquen las elecciones cada partido tratará de vender sus mercancías y obtener votos. Pero para esa situación aún queda tiempo, ojalá que lo aprovechen. Esto vale tanto para el gobierno como para la oposición municipal, creo que Vox por lo menos mantendrá su respaldo en la capital, pero el PP va a depender del acierto en esta recta final de su labor en la oposición. Esta tarea no es fácil, incluso puede aparecer más complicada que ser gobierno. Observo a algunos concejales y concejalas que están por la labor, pero en conjunto parece como si se les viera desmotivados, tal vez piensan en las próximas listas en lugar de en el día a día, porque trasciende que el Partido Popular se quiere tomar muy en serio las próximas municipales y no caer en errores del pasado.

Foto: La reunión celebrada esta semana entre responsables de PSOE y Jaén Merece Más para analizar el pacto de gobierno.     

Dejar un comentario