BUENOS DÍAS. Por ANTONIO GARRIDO / «El hombre es pobre no ya cuando carece de todo, sino cuando no trabaja» (#Montesquieu). O como diría el escritor argentino #JorgeBucay, «las circunstancias se han complicado tanto últimamente que es verdad que tener trabajo es una bendición». En este #DíadelTrabajo, hay que felicitar a tod@s los que tienen un empleo en condiciones. Y al mismo tiempo, aún con más énfasis, es el momento para transmitir un especial mensaje de solidaridad con quienes no poseen este derecho a causa de una sociedad injusta y de una política errática que no ha logrado que el trabajo y la dignidad de las personas constituya su primera preocupación…Dicho esto que constituye una prioridad en un día como hoy, traemos al recuerdo al médico y científico #SantiagoRamónyCajal, nacido el 1 de mayo de 1852, y que conquistó en 1906 el #PremioNobeldeMedicina compartido con #CamilloGolgi “en reconocimiento de su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso”. Humanista, además de científico, se le considera como cabeza de la llamada #GeneracióndeSabios, y es citado frecuentemente como padre de la #neurociencia. A lo largo de su vida, además de investigar y desarrollar la teoría de la neurona, el prestigioso médico escribió diferentes ensayos filosóficos, realizó ilustraciones científicas e incluso fue un hábil fotógrafo. Algunas frases de las que fue autor: “¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?”, “La Naturaleza nos es hostil porque no la conocemos: sus crueldades representan la venganza contra nuestra indiferencia” y “La hermosura es una carta de recomendación escrita por Dios”…Una expresión del escritor británico #JayWrightForrester: “Muchos de los problemas con los que hoy se enfrenta el mundo son el resultado final de medidas a corto plazo adoptadas en el siglo pasado”…Y otra de #Beethoven: “Resignación es una triste palabra y sin embargo, es el único refugio que queda”…Una frase de #BobDylan: “El pasado no me interesa y el mañana a lo mejor no existe. Cada vez que despierto es siempre presente”…Y al final, una cita de #FernandoPessoa: “Porque yo soy del tamaño de lo que veo, y no del tamaño de mi estatura”.
Búsqueda
Últimas entradas
- “Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques, todo lo demás son relaciones públicas”
- Una mirada al Jaén de la transición, cuando la UJA era «pura utopía»
- “Mayo, más que cualquier otro mes del año, nos quiere hacer sentir vivos”
- El juego del Clavileño. Exégesis de esta famosa aventura de don Quijote y Sancho
- «El hombre es pobre no ya cuando carece de todo, sino cuando no trabaja»
Recomendados para ti
“Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques, todo lo demás son relaciones públicas”
adminmayo 3, 2025
“Mayo, más que cualquier otro mes del año, nos quiere hacer sentir vivos”
adminmayo 2, 2025
«El hombre es pobre no ya cuando carece de todo, sino cuando no trabaja»
adminmayo 1, 2025