BUENOS DÍAS. Por ANTONIO GARRIDO / “En una democracia de verdad, el pueblo no debe conformarse con elegir a sus gobernantes, debe gobernar a sus elegidos” (#JoséBatlleyOrdóñez). Que igualmente coincide con esta expresión del filósofo #BaruchEpinoza: “Peca un pueblo cuando hace o permite que se hagan cosas que pueden redundar en su ruina”. Tienen razón de ser estos mensajes en el aniversario del 7 de marzo de hace dos años, en que la sociedad civil de la provincia, esta vez convocada por nueve plataformas ciudadanas, se dispuso a “tomar” Despeñaperros, con una macrocaravana de vehículos, en protesta por el abandono político a la provincia. Estamos viviendo un nuevo tiempo de respuesta, con colectivos comprometidos e implicados. Que se levante Jaén y ponga a prueba su rebeldía cívica es un signo de madurez social y democrática. Ya no es hora de rendirse, como dice el escritor #WilliamFeather, y es la propuesta que puede resumir el objetivo de este día: “El éxito es en gran parte seguir cuando otros lo han dejado”…Por lo demás tal día como hoy de 1948 nacía el escritor jienense #JuanEslavaGalán, que cumple 75 años. El autor de #EnBuscaDelUnicornio, que fue #PremioPlaneta en 1987, es un escritor prolífico que ha creado decenas de obras, en su mayoría históricas, pero en ningún momento se ha olvidado de #Jaén, de su Jaén, muy presente en su producción literaria y en su pensamiento. Recogemos uno de sus textos: “Los años, mis años, propenden a la nostalgia de lo que fue y de lo que fuimos. Pero aquel ‘fue un tiempo malo’, como en el verso de Machado, y Jaén ahora se esfuerza por superarlo. El presente, con todos sus problemas, es más prometedor en esta tierra, entre andaluza y manchega, que, tras la decadencia del siglo XVII y la languidez provinciana hasta bien entrado el XX, despierta ahora de un largo sopor, despereza su músculo entumecido y se incorpora inquieta y laboriosa a los nuevos tiempos”…Un 7 de marzo, de 1785, nacía en Milán #AlessandroManzoni, uno de los mejores poetas y escritores italianos, representante del #Romanticismo. La novela histórica #LosNovios es su obra más conocida y aún hoy es considerado una referencia básica dentro de la literatura de su país. Como anécdota cabe destacar que el famoso #Réquiem, de #Verdi, lo compuso su autor para honrar la memoria del poeta. Dos pensamientos de #Manzoni: “El hombre crece cuando se arrodilla” y “Haced el bien a cuantos más podáis, y os sucederá frecuentemente hallaros con caras que os infundirán alegría”…Igualmente en esta misma fecha, en 1924, nacía en Tokio el escritor, médico e inventor #KoboAbe, llamado #ElKafkaJaponés, de obra surrealista centrada en el olvido de la sociedad contemporánea. Le recordamos en estas frases: “La única arma pacífica de un vendedor ordinario es la adulación” y “La libertad no consiste solo en seguir la propia voluntad, sino también a veces en huir de ella”…En esta fecha está registrada la muerte del filósofo griego #Aristóteles, considerado junto a #Platón el padre de la filosofía occidental. Dos frases suyas: “El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona” y “Un estado es gobernado mejor por un hombre bueno que por unas buenas leyes”…Una expresión de #CyranodeBergerac: “Sí, todo me lo quitaréis, el laurel y la rosa. Lleváoslos, pero me queda una cosa que llevo…y me la llevaré para siempre; y es…mi orgullo”,
Búsqueda
Últimas entradas
- El juego del Clavileño. Exégesis de esta famosa aventura de don Quijote y Sancho
- «El hombre es pobre no ya cuando carece de todo, sino cuando no trabaja»
- ¿Qué se sabe del apagón?, Jaén esta a la cola en infraestructuras eléctricas… y el Ayuntamiento dice “sí” al alivio económico de Hacienda
- «Si he logrado ver más lejos es porque he subido a hombros de gigantes»
- 33 años de la Expo: para que nos nieguen la deuda histórica
Recomendados para ti
«El hombre es pobre no ya cuando carece de todo, sino cuando no trabaja»
adminmayo 1, 2025
«Si he logrado ver más lejos es porque he subido a hombros de gigantes»
adminabril 30, 2025