BUENOS DÍAS. Por ANTONIO GARRIDO / “Creemos que es posible entendernos. ¡Pero no nos entendemos nunca!” (#LuigiPirandello). ¿A qué me suena esta frase del gran autor italiano, #PremioNobeldeLiteratura? En nuestro propio ámbito pasa esto, los que debieran entenderse no se entienden… #Pirandello fue un reconocido dramaturgo, novelista y escritor de relatos cortos, autor, entre otras obras, de #SeisPersonajesEnBuscaDeAutor, #VestirAlDesnudo o #EnriqueIV. Suya es esta sentencia: “Ser educado quiere decir ser, por dentro negro como el cuervo, por fuera, blanco como una paloma; en el cuerpo, hiel; en los labios, miel”…Un recuerdo a #VinzenzoMonti, poeta italiano, nacido tal día como hoy de 1754 y que tiene una abundante obra. De él escojo estas frases: “Las injurias son como las procesiones, regresan siempre al lugar de donde partieron” y “Perjudica al justo quien perdona al malvado”…También un 19 de febrero vino al mundo #AndréBreton, escritor y poeta francés del #movimiento_surrealista. Dos frases para recordarlo: “Querida imaginación, lo que amo sobre todo en ti es que no perdonas”, “Prohibido prohibir”, el grito de rebeldía de los jóvenes franceses en el #Parísde1968, y “¿Qué es la riqueza? Nada, si no se gasta; nada, si se malgasta”…También en esta fecha merece ser rescatada otra figura, el escritor peruano #AlfredoBryceEchenique (19 de febrero de 1939), célebre por novelas como #UnMundoParaJulius, #LaVidaExageradaDeMartínRomaña o #NoMeEsperenEnAbril”. #PremioPlaneta de 2002 por #ElHuertoDeMiAmada, y #PremioNacionaldeNarrativa, su estilo es inconfundible y se le ha reconocido mundialmente por la espontaneidad del trazo narrativo y su prosa desenvuelta y osada. Algunas frases de las que es autor: “Mi patria son los amigos” y “Creo que soy una persona de una sola obsesión, que apuesta por la amistad, por la lealtad, por la fidelidad: tengo todas las cartas a un solo número”…Y, por supuesto, un recuerdo para un grande, el italiano #UmbertoEco, fallecido el 19 de febrero de 2017, escritor y semiólogo, autor de medio centenar de ensayos sobre múltiples temas, que dio brillo a su país impulsando el placer de la lectura nada menos que a treinta millones de personas con #ElNombreDeLaRosa, su obra más conocida. Su legado de frases es bien rico, escogemos las siguientes: “Cuando estás en la pista de baile, no hay nada que hacer más que bailar”, “Leer no te hace necesariamente mejor persona. Pero te hace libre” y esta otra: “Intentar entender al otro significa destruir los clichés que lo rodean, sin negar ni borrar su alteridad”…Asimismo, un día como hoy pero de 1951, fallecía el escritor francés #AndréGide, defensor de los derechos de los homosexuales, que en sus novelas, a menudo se ocupaba de los dilemas morales de su propia vida, pero la suerte le sonrió y fue #PremioNobelDeLiteratura en 1947. A él corresponden estas frases: “Es mejor ser odiado por lo que uno es, que amado por algo que no es realmente” y “Las cosas más bellas son las que inspira la locura y escribe la razón”…Una sentencia de #SanAgustínDeHipona: “Se puede ser cruel al perdonar, y misericordioso al castigar”…Y la última, de #FranciscoUmbral: “Escribir es la manera más profunda de leer la vida”.
Búsqueda
Últimas entradas
- Financiación: crédito o préstamo
- «Ningún lenguaje puede expresar el poder, la belleza y el heroísmo del amor de una madre»
- “Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques, todo lo demás son relaciones públicas”
- Una mirada al Jaén de la transición, cuando la UJA era «pura utopía»
- “Mayo, más que cualquier otro mes del año, nos quiere hacer sentir vivos”
Recomendados para ti
«Ningún lenguaje puede expresar el poder, la belleza y el heroísmo del amor de una madre»
adminmayo 4, 2025
“Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques, todo lo demás son relaciones públicas”
adminmayo 3, 2025
“Mayo, más que cualquier otro mes del año, nos quiere hacer sentir vivos”
adminmayo 2, 2025